5 cosas que no sabías sobre el biogás

Abordar la gestión de residuos de una empresa con éxito requiere que conozcas a fondo todas las alternativas existentes para ello, cara a elegir la que encaja mejor con cada modelo de negocio. Una de las más importantes, por los beneficios que ofrece, es la generación de biogás. Te explicamos los factores más importantes que debes saber sobre este biocombustible.

 

1. El biogás es una de las energías con mayor potencial en España y Europa

El biogás renovable es una fuente de energía que se genera a partir de la digestión de materia orgánica en un espacio sin oxígeno. Su valor medioambiental y sus numerosas aplicaciones lo convierten en un biocombustible con numerosas posibilidades, tanto en nuestro país como a nivel europeo.

Alemania es el primer país europeo en número de plantas de producción de biogás. Igualmente, esta fuente de energía renovable experimenta un crecimiento exponencial en países como Italia, Francia y el Reino Unido. ¿Y España? Aunque en nuestro país se está trabajando para potenciar la producción de este combustible, la verdad es que estamos todavía en los últimos puestos de la Unión Europea en cuanto a este tipo de instalaciones. De todos modos, desde la administración se impulsa especialmente el desarrollo de biogás porcino y el elaborado a partir de otros desechos de la industria animal y hortícola.

Si miramos hacia el futuro de este biocombustible, merece la pena destacar que en Europa se están produciendo diversas iniciativas para optimizar la generación de este combustible renovable en aspectos como la medición en tiempo real de los ácidos grasos volátiles generados en el proceso de digestión. En cambio, a nivel español la normativa existente en el ámbito de las energías renovables se ha visto siempre como un freno al desarrollo de plantas de biogás. Los expertos en este tipo de energías coinciden en la necesidad de incentivar la producción de biogás renovable. De esta manera, podremos ponernos al nivel de Holanda, Polonia o la República Checa, tres países en los que se espera un auge de este tipo de energía, gracias a su sistema de subsidios.

 

 

 

 

 

2. Se puede emplear para producir tanto electricidad como calor

Una de las características más importantes del uso del biogás como energía renovable es su capacidad para producir tanto electricidad como calor una vez se quema. Incluso, puede dar lugar a ambas cosas. De esta manera, se convierte en un comodín clave para las explotaciones industriales que optan por gestionar sus residuos a través de la producción de este biocombustible. 

En otras palabras, las empresas que optan por la instalación de plantas generadoras de este combustible renovable, pueden satisfacer sus necesidades energéticas en modo de autoconsumo. Esto representa también un importante ahorro económico para ellas.

 

3. No necesita la presencia de oxígeno 

Para la producción de este gas no hace falta que haya oxígeno en el espacio donde se produce la descomposición de la materia orgánica que da lugar a este combustible renovable. 

De hecho, la obtención de biogás se produce por un proceso de digestión anaerobia, en el que los microorganismos que producen los propios restos orgánicos son los catalizadores de la descomposición de los residuos. Todo esto tiene lugar en recipientes especialmente diseñados para ello, que se conocen con el nombre de biodigestores.

Fruto de la digestión de estos elementos, se producen finalmente diversos gases, como el metano (después del procesado del biogás obtenido), dióxido de carbono y pequeñas cantidades de nitrógeno, hidrógeno y monóxido de carbono.

 

 Descubre por qué el biogás es uno de los combustibles del futuro 

 

4. El resultado ofrece un fertilizante con alto índice de nutrientes 

La descomposición de restos orgánicos no solamente produce biogás. También da lugar a un fertilizante para plantas, que destaca por su alto contenido de nutrientes. Se trata de un subproducto del proceso de digestión sin oxígeno, que tiene forma de lodo y se genera a diario gracias a que los residuos se descomponen en un medio líquido.

 

5. Disponer de una planta de biogás permite a las empresas obtener grandes beneficios económicos y de reducción de impacto medioambiental.

Instalar una planta de generación de biogás porcino ofrece numerosas ventajas, tanto para el entorno natural donde se ubican las empresas como para el propio negocio. Conocerlas te ayudará a entender por qué es una de las mejores opciones para gestionar los residuos de tu negocio.

 

Sustituye a los combustibles fósiles 

La generación de biogás evita que las industrias tengan que recurrir a combustibles fósiles como el petróleo para su suministro energético. De esta manera, no tienen que depender económicamente de su precio en el mercado y, además, evitan sus efectos negativos.

 

Suministro energético en cualquier lugar 

Este biocombustible permite que las industrias agrícolas puedan tener acceso a suministro energético sin recurrir a las instalaciones habituales. Así, pueden desarrollarse sin una gran inversión económica añadida y con todas las garantías de un adecuado suministro en todo momento.

 

Reduce las emisiones de CO2 

La aplicación de este gas en la industria mejora el medio ambiente, ya que reduce la contaminación. Por un lado, permite un correcto tratamiento de los residuos y, por otro, da lugar a energía no contaminante, ni en el proceso de producción ni en su uso.

 

Aumenta la calidad del suelo de cultivo 

Además, la producción de este combustible renovable permite aumentar la fertilidad del suelo gracias al abono orgánico que también surge de este proceso, y que mejora la estructura de la tierra. En consecuencia, las plantas tienen una mayor productividad.

 

Es un combustible confiable 

Este biocombustible es completamente seguro, y permite dar lugar a energía limpia. De esta manera, da un propósito útil a los residuos y, sobre todo, a los vertederos. Además, es una energía que garantiza su continuidad en el tiempo, sin depender de recursos externos.

 

En definitiva, la generación del biogás y la aplicación de este combustible renovable en la industria representan un paso adelante para todas aquellas empresas que generan residuos orgánicos que pueden afectar a su entorno natural. El ahorro económico que representa este gas y la posibilidad de generar energía para el autoconsumo son dos aspectos fundamentales para su desarrollo. 

 

contacta con nosotros

 

 

¿Te interesa compartir este contenido?