Perspectivas de la descarbonización del transporte gracias al bio-GNL y bio-GNC
Una de las piezas claves del desarrollo sostenible, tal como se refleja en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), es el disponer de un sistema
Desde Genia Bioenergy podemos ayudarte a crear y poner en marcha la infraestructura que precisas para convertir los residuos de tu industria en energía de gran valor, te ayudamos a elegir el sistema más ventajoso para ti, asociándote con otras fábricas para crear una planta común si tu nivel de residuos no es lo suficientemente elevado. Nuestro objetivos es que todo el que quiera pueda ahorrar costes en energía gracias al biogás.
Puesta en marcha y gestión integral de la planta de biogás, para asegurar un correcto funcionamiento y óptimos resultados, en la gestión sostenible de residuos orgánicos industriales, revalorizándolos en biogás y materia prima para otros procesos.
Planta de biogás industrial en azucarera con capacidad de asumir hasta 45 toneladas hora de pulpa de remolacha, producción de biogás de 7000 m3/hora generando calor para autoconsumo, cubriendo el 75% de la demanda térmica de la fábrica.
Proyecto europeo para reemplazar los vertederos urbanos, trabajamos en el diseño del biodigestor para la valorización de la fracción orgánica de los residuos urbanos, para obtener biometano, fertilizante y proteína, evitando acabar en vertederos o incinerados.
Diseño de planta con 5 biodigestores que procesarán cada año 35.300 toneladas de residuo agrícola y 60.500 toneladas de residuos procedentes de más de 400 industrias alimentarias locales, fabricantes de productos lácteos, cerveceros y horneados, además de RSU.
Desarrollando de una planta piloto de biogás para la valorización energética de la basura orgánica de origen urbano, agrícola, ganadero e industrial. Con el objetivo de reducir la dependencia energética y fomentar el desarrollo sostenible en islas de la Macaronesia y África Occidental
Ubicada en la provincia de Teruel en la Comarca del Matarraña, se encuentra en la población de Valderrobres esta planta que gestiona de forma sostenible el tratamiento de purines y de residuos orgánicos para la fabricación de electricidad y sustratos para la fertilización.
Acuerdo con la Asociación Española del Kaki un acuerdo para producir biogás con las cerca de 18.000 toneladas por campaña de destrío del fruto. Esto supone una alternativa para evitar el coste que les supone la eliminación de la fruta de destrío.
Instalación de una microred de energías renovables, combinando solar fotovoltaica de 52kWp y gasificación de biomasa de 25kW. La comunidad de El Santuario pasará a abastecerse de fuentes renovables como el sol y la madera sobrante del manejo forestal.
Una de las piezas claves del desarrollo sostenible, tal como se refleja en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), es el disponer de un sistema
Casi el 50% del total de viviendas del país necesitan ser rehabilitadas, representando algo más de 10 millones de viviendas. Además, el 87% de dichas
Para lograr un mix energético equilibrado y sostenible vamos a necesitar de la participación de todas las tecnologías renovables, dando especial atención a aquellas que