Biometano para avanzar en la descarbonización de España
España tiene un potencial significativo para la producción de biometano, teniendo la capacidad de generar hasta 163 TWh/año. Esta producción podría llegar a cubrir el 45% de la demanda nacional de gas natural, alineándose con los objetivos de producción de biometano establecidos por la Unión Europea para 2030. Unos objetivos que fijan una meta de […]
Retos tecnológicos en la producción de biogás
La transición ecológica y la sociedad se enfrentan al desafío de descarbonizar la industria y poner en valor la eficiencia energética y la economía circular.
El biogás en la taxonomía medioambiental y climática de la UE
La taxonomía de la Unión Europea (UE) surge de la necesidad de establecer un lenguaje común y una definición clara sobre qué actividades son sostenibles y cuáles no.
Biometano, beneficios más allá de la energía renovable
El futuro mix energético estará dominado por las energías renovables, donde los gases renovables (biometano e hidrógeno verde) desempeñarán un papel fundamental en la consecución de los objetivos europeos de seguridad energética y mitigación del cambio climático a largo plazo, junto a la eólica o la solar. De estos gases renovables, la producción de biometano […]
Apoyo de la política agrícola común al desarrollo rural
El segundo pilar de la política agrícola común (PAC) es el desarrollo rural, como refuerzo a su primer pilar, apoyo a la renta y medidas de mercado mediante la mejora de la sostenibilidad social, medioambiental y económica de las zonas rurales. Los objetivos en los que se centra la PAC para contribuir al desarrollo rural […]
La importancia de promover una gestión forestal sostenible
Los bosques son refugios para la biodiversidad y fuente de recursos. De ellos obtenemos madera, pastos y multitud de productos como resinas, corcho y setas, etc, además de otros usos y servicios relacionados con el ocio y el turismo. Esta importancia de los bosques hace que resulte esencial llevar a cabo una adecuada gestión forestal […]
La industria de la música se vuelve más sostenible
La sostenibilidad es un elemento cada vez más presente en los diferentes sectores económicos, empresariales, políticos, sociales o culturales. La música, como parte del sector cultural, también se hace eco de esta sostenibilidad, cada vez más demandada por los asistentes a festivales y giras musicales. El número de eventos musicales que se celebran cada año […]
Economía circular y gestión de residuos en el sector de la moda
Hasta ahora, el sector de la moda y la industria textil se han basado en un modelo de sobreproducción, donde la ropa que no se vende, los excedentes o la que se descarta en las casas se convierten en un residuo que eliminar (incinerar o vertedero). Tan solo en España, cada año nos desprendemos de […]
El papel de los gases renovables en el desarrollo rural
La transición energética es el mecanismo con el que hacer posible la descarbonización de la economía y, así, poder hacer frente al cambio climático. Esta transición energética supone un cambio estructural en la forma de producir y consumir energía. Un cambio que implica el uso de energías alternativas renovables y limpias, a partir de recursos […]
España destaca por su apuesta por las energías renovables
El crecimiento de las energías renovables avanza. Aun cuando se produjo un bajón histórico en la demanda energética (5%) debido al efecto de la pandemia, el consumo de energía procedente de fuentes renovables aumentó un 7%. Este es uno de los pocos sectores que cogerá impulso en la actual crisis, al estar implicado en la […]