Transformando el alperujo en biocombustible
El alperujo es el subproducto resultante del proceso de extracción de aceite de oliva mediante métodos mecánicos. Está compuesto por la mezcla de orujo (restos de piel, pulpa y huesos de aceituna) y alpechín (aguas de vegetación), y entre sus propiedades destaca un alto contenido en agua (56%), materia orgánica (91%) y un pH ácido. […]
España, uno de los tres países con más potencial de producción de biometano
¿Se puede cuadriplicar la producción de biogás en España en esta década? Es decir, pasar de los 2,74 TWh producidos en 2020 a los 10,41 TWh anuales en 2030. Este es el objetivo del Gobierno, tal como figura en la Hoja de Ruta del Biogás aprobada por el Consejo de Ministros, y que supone multiplicar […]
Usos y beneficios del biometano
El modelo energético actual debe cambiar para pasar a ser sostenible, basado en la economía circular, que nos permita luchar contra la amenaza del agotamiento de los recursos, la contaminación ambiental o el cambio climático. Las energías renovables son el recurso necesario para poder hacer frente a estos retos medioambientales a los que nos enfrentamos […]
Biogás industrial. Cómo obtenerlo y cómo rentabilizarlo
Conocer qué es el biogás industrial y cómo se aprovecha es un requisito indispensable para que un gestor de residuos descubra las mejores opciones al alcance de su empresa para eliminar de manera sostenible las sustancias generadas. Además, elementos como una planta de generación de biogás son una buena herramienta para optimizar económicamente estos residuos. […]