Biometano para avanzar en la descarbonización de España
España tiene un potencial significativo para la producción de biometano, teniendo la capacidad de generar hasta 163 TWh/año. Esta producción podría llegar a cubrir el 45% de la demanda nacional de gas natural, alineándose con los objetivos de producción de biometano establecidos por la Unión Europea para 2030. Unos objetivos que fijan una meta de […]
Paja de arroz para producir hidrógeno verde
La paja de arroz es un biorresiduo difícil de gestionar, convirtiéndose en un verdadero problema para los agricultores y el medio natural. Las formas tradicionales de gestión, tales como la quema o el triturado y descomposición de la paja sobre el terreno, traen consigo consecuencias medioambientales y para la salud, como la emisión de gases […]
La paja del arroz, un residuo convertible en energía renovable
Como cada año, tras la recolección del arroz se origina un residuo formado por las gavillas del cereal que quedan amontonadas en el campo. Se trata de la paja del arroz. Esta paja del arroz debe retirarse antes de que se realice la gran inundación del otoño-invierno para, así, evitar que se pudra y acabe […]
¿Qué es un digestor y para qué sirve?
La valorización energética de los residuos orgánicos en una planta de biogás es posible gracias a la tecnología de los digestores. Un digestor es el contenedor hermético (reactor) donde se depositan los residuos orgánicos de origen animal o vegetal, y propiciar las condiciones adecuadas para que tenga lugar el proceso de digestión anaerobia que generará […]
¿Cuáles son los principales residuos contaminantes del agua?
Nuestro modelo de desarrollo nos lleva a la generación diaria de toneladas de residuos, de los que buena parte acaban siendo los principales contaminantes del agua. La falta de tratamiento o la dificultad en la eliminación de los residuos generados, desde nuestros propios hogares o desde las actividades agrícolas o industriales, son factores determinantes de […]
¿Cómo ayudar al planeta con la producción de biogás a partir de residuos vegetales?
Las fuentes de energía renovables han cobrado especial importancia durante los últimos años. Conseguir energía a partir materias abundantes parecía un imposible, pero la producción de biogás a partir de residuos vegetales ya es una realidad, y es la forma de dar salida a varios problemas habituales, como el exceso de residuos de los que […]
3 sistemas de tratamiento de residuos sólidos urbanos más usados
En las zonas urbanas se generan cada día grandes cantidades de residuos, y aunque se trata de sustancias no peligrosas, es importante llevar a cabo un correcto tratamiento de residuos sólidos para no perjudicar al medio ambiente. Estos desechos se producen diariamente en los hogares, empresas, oficinas y comercios y son fruto de la actividad […]
Tendencias en el aprovechamiento de residuos orgánicos de las empresas
Hasta hace unos pocos años, el tratamiento de los residuos, especialmente los urbanos, de los países de la Unión Europea, era casi exclusivamente el depósito en vertederos. Aunque se trate de un vertido controlado, no es la solución más idónea ya que no se potencia la reutilización y el reciclaje y, además, es muy perjudicial […]
5 consejos para adaptar tu planta a la normativa europea sobre residuos
La Unión Europea lleva más de 40 años potenciando sus políticas de protección del medio ambiente, uso racional de los recursos naturales y óptima gestión de los residuos, usando para ello todos los medios que ha ido teniendo a su alcance: recomendaciones, ayudas económicas, normativas, directivas, sanciones… Sin embargo, sus esfuerzos se están mostrando todavía […]
Daño medioambientales de una mala gestión de los residuos orgánicos
La mala gestión de residuos es uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta nuestra sociedad. Sus consecuencias en el entorno natural son tan graves que pueden poner en peligro el futuro de nuestro ecosistema, si no nos concienciamos de la necesidad de seguir las normativas establecidas para lograr su tratamiento adecuado. […]