Plantas de biogás a partir de la paja del arroz
El arroz es el segundo cereal de mayor producción del mundo, cultivándose cada año cerca de unos 500 millones de toneladas de este grano. Esta gran cantidad de cultivo genera también un gran volumen de biorresiduos, la paja del arroz. Un biorresiduo difícil de gestionar que supone un problema para los agricultores de todo el […]
Syngas: el gas de síntesis o sintegás
El Syngas es un gas renovable. Al igual que el biogás, el biometano o el hidrógeno verde, se obtiene de forma controlada, a partir de materias primas o fuentes de energía que se reponen o regeneran a un ritmo parecido al de su consumo. En este caso, la materia prima son materiales orgánicos, principalmente lignocelulósicos. […]
Cómo es la gestión de residuos municipales
Los residuos municipales o residuos sólidos urbanos (RSU) son los generados en el ámbito doméstico, en los comercios, las oficinas y los servicios. También se consideran residuos municipales aquellos residuos que no tengan la consideración de peligrosos y que, por su naturaleza o composición, puedan asimilarse a los producidos en esos mismos lugares o actividades. […]
¿Qué es un gestor de residuos?
La gestión de residuos implica una serie de actividades que incluyen la recogida, el transporte, el tratamiento de los residuos. Es decir, todas aquellas operaciones que tienen que ver con la valorización o eliminación de los residuos, incluyendo la preparación anterior. La persona o entidad, pública o privada, registrada mediante autorización o comunicación, que realice […]
Opciones para un aprovechamiento energético de residuos sólidos urbanos
Cada día se generan toneladas de residuos en las zonas urbanas que deben ser gestionados de forma que produzcan el menor daño posible al medioambiente. Estos residuos lo producimos en nuestras actividades rutinarias, dentro del hogar, empresas, oficinas o comercios y su gestión debe estar recogida dentro de un plan de gestión de residuos urbanos […]
9 Diferencias entre materia orgánica e inorgánica
La química distingue entre dos tipos de materia en base a sus características y funciones dentro de la naturaleza. Dos tipos de materia con una serie de diferencias claras pero que a su vez guardan una estrecha relación. Ambas están presentes en el desarrollo de la vida y en el medio natural que nos rodea. […]
Principales beneficios de la materia orgánica en el suelo
La materia orgánica es un valioso componente del suelo, necesaria para poder sustentar el crecimiento y desarrollo de cualquier planta o vegetal. Tanto o más como la presencia de sustancias minerales en el mismo. El origen natural de la materia orgánica viene de la descomposición de los restos de seres vivos que se depositan sobre […]
¿Cuáles son los principales residuos contaminantes del agua?
Nuestro modelo de desarrollo nos lleva a la generación diaria de toneladas de residuos, de los que buena parte acaban siendo los principales contaminantes del agua. La falta de tratamiento o la dificultad en la eliminación de los residuos generados, desde nuestros propios hogares o desde las actividades agrícolas o industriales, son factores determinantes de […]
Tendencias en el aprovechamiento de residuos orgánicos de las empresas
Hasta hace unos pocos años, el tratamiento de los residuos, especialmente los urbanos, de los países de la Unión Europea, era casi exclusivamente el depósito en vertederos. Aunque se trate de un vertido controlado, no es la solución más idónea ya que no se potencia la reutilización y el reciclaje y, además, es muy perjudicial […]