El Ayuntamiento de Leiria fue el escenario de la firma del acuerdo entre Genia Bioenergy y Floene, lo que supone un paso muy importante para el desarrollo de uno de los proyectos nacionales más ambiciosos de valorización de residuos. Previsto para el municipio de Amor, se dedicará a la transformación de efluentes ganaderos y subproductos agroindustriales en biometano, un gas renovable y respetuoso con el medio ambiente, y subproductos fertilizantes para uso agrícola.
Con una capacidad de tratamiento anual que puede alcanzar hasta cuatrocientas mil toneladas de residuos ganaderos, el proyecto es un ejemplo de innovación sostenible y responde a los retos medioambientales y económicos asociados a la gestión de residuos en la región.
Esta inversión de más de 25 millones de euros producirá anualmente alrededor de 110 GWh de biometano, que se inyectará en la red de distribución de Floene, contribuyendo a la descarbonización equivalente a aproximadamente treinta y tres mil familias, alrededor del 70 % de la población del municipio de Leiria.
La iniciativa estima además una reducción de emisiones superior a 300.000 toneladas de CO₂ equivalente al año, lo que refuerza el papel de Portugal en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático.
Además del impacto medioambiental, el proyecto de Genia Bioenergy pretende aportar importantes beneficios a la región y a las comunidades locales, entre los que se incluyen:
Este proyecto pionero se erige como un motor para la valorización de la actividad agropecuaria, la economía circular y el desarrollo sostenible de la región de Leiria, y concreta, una vez más, todo el trabajo de Floene y Genia Bioenergy por la descarbonización de la economía nacional, la valorización de las comunidades y los recursos endógenos.
Accede a nuestro blog y descubre muchos más contenidos sobre gases renovables, biogás, biometano, gestión de los residuos, tipos de residuos + + + …