INNEST/2022/127

Nª DE EXPEDIENTE

AVI

CONCEDENTE

01/11/2022

FECHA

28 MESES

DURACIÓN

110.191,85 € €

IMPORTE

Compartir

TITULO:

Reciclaje inteligente y cooperativo en toda la cadena de valor orientado a una sociedad sostenible 360º

Beneficiarios:

  • Genia Bioenergy
  • NUNSYS
  • Técnicas y Tratamientos Medioambientales (TETMA)
  • Asociación de Investigación de Materiales Plásticos y Conexas (AIMPLAS)
  • Universidad Politécnica de Valencia (UPV-VRAIN)

RECICLAI360

Proyecto de reciclaje inteligente y cooperativo en toda la cadena de valor orientado a una sociedad sostenible 360º.

Su objetivo es la investigación y desarrollo de un entorno inteligente colaborativo) que permita de forma escalable potenciar e introducir nuevas acciones para mejorar la cadena de valor del proceso de reciclaje actual, a través de la implantación de herramientas digitales basadas en Inteligencia Artificial: Big Data, Digital Twins, así como técnicas de persuasión basadas en la argumentación.

Por un lado, los actores clave (ciudadanos) dispondrán de la información necesaria para establecer nuevos procesos y estrategias de gestión de residuos urbanos y, por otro lado, el conocimiento generado será transferido cómo herramienta de referencia para el diseño de nuevas políticas públicas.

El presente proyecto se ejecutará en forma de consorcio junto a la Asociación de Investigación de materiales y plásticos (AIMPLAS), Genia Bionergy, S.L , Técnicas y tratamientos medioambientales, S.L (TEMTA) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV VRAIN). Además, ha recibido el apoyo del Ayuntamiento Vall D’Uixo, del Ayuntamiento de Castellón y de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat de la Comunidad Valenciana.

innovación

La búsqueda del Desarrollo Sostenible pasa por una demanda necesaria en la reducción de la producción de residuos municipales, y para ello es necesario el desarrollo experimental de estrategias innovadoras que minimicen los impactos ambientales producidos. Todo esto pasa por evaluar, de una manera objetiva, las implicaciones ambientales y operativas derivadas de los sistemas de gestión de residuos sólidos urbanos cuya gestión es compleja dada su naturaleza diversa y gran cantidad de los mismos.   

El proyecto reciclAI360 facilitará la transición hacia una economía circular que es más respetuosa con el Medio Ambiente promoviendo buenas prácticas sobre la separación en origen, así como la implementación de tecnologías innovadoras, e impulsará la competitividad de empresas ligadas al ciclo integral del reciclaje. 

El objetivo general a conseguir a través del proyecto se centra en la investigación, desarrollo y validación de un entorno software colaborativo que permita de forma escalable y reproducible potenciar e introducir nuevas acciones para mejorar el proceso de reciclaje actual, fortaleciendo a toda la cadena de valor del reciclado, a través de implantación de herramientas eficientes e innovadoras como Visión Artificial y Digital Twins, que permitan combinar los esfuerzos entre todos los agentes involucrados en el proceso del reciclado, desde la producción hasta la valorización, que situará al ciudadano como eje central de la solución, poniendo énfasis en los residuos urbanos, específicamente los depositados en el contenedor amarillo, gris y marrón. 

  • Genia Bioenergy 
  •  NUNSYS
  • Técnicas y Tratamientos Medioambientales (TETMA)
  • Asociación de Investigación de Materiales Plásticos y Conexas (AIMPLAS)
  • Universidad Politécnica de Valencia (UPV-VRAIN)

Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or CINEA. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

QUIERES SABER MÁS SOBRE ESTE RETO

Noticias en prensa