Recientemente, hemos observado casos donde la falta de comunicación y colaboración ha generado preocupaciones en las comunidades, subrayando la importancia de involucrarlas desde las etapas iniciales de planificación. Al escuchar y abordar las preocupaciones locales, no solo fomentamos la aceptación social, sino que también garantizamos que los beneficios de las energías renovables se compartan equitativamente.
Desde Genia Bioenergy nos comprometemos a trabajar mano a mano con las comunidades, promoviendo la transparencia y construyendo relaciones de confianza 🤝
Nuestro Director de Desarrollo Sostenible, Iñigo Palacio, profundiza en esta entrevista realizada por Levante-EMV cuestiones clave como:
➡️ ¿Por qué el biometano es la alternativa ideal para el consumo energético? ¿Qué ventajas supone?
➡️ ¿Qué aspectos se deben considerar al desarrollar una planta para lograr un impacto positivo?
➡️ ¿Cómo colaboramos en el desarrollo social, ambiental y económico de las zonas donde se instalan las plantas, mayormente rurales?
➡️ ¿Qué valor tiene el biometano para el sector primario?
➡️ ¿Qué iniciativas de innovación estamos desarrollando?
➡️ ¿Cuál es la situación de la Comunitat Valenciana en cuanto al desarrollo de energías renovables como el biometano?
➡️ ¿Es necesario agilizar la burocracia y la concesión de licencias?
👉🏼 Accede a la entrevista completa mediante este enlace.
Accede a nuestro blog y descubre muchos más contenidos sobre gases renovables, biogás, biometano, gestión de los residuos, tipos de residuos + + + …