The Green Vector tiene como objetivo impulsar la descarbonización, la economía circular y la reducción de la dependencia energética, está en línea con la Hoja de Ruta del Biogás del Gobierno de España, el Plan Estratégico Integrado de Energía y Clima (PNIEC), el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica (PNCCA), y los objetivos europeos marcados por el Plan REPowerEU y el Marco Europeo de Energía y Medio Ambiente 2030.
Mediante un modelo de plataforma colaborativa, The Green Vector prevé implantar hasta 2030 al menos 10 plantas de producción de biometano con capacidad para producir hasta 1 TWh de energía renovable cada año y gestionar de manera sostenible más de 1,5 millones de toneladas de residuos, evitando así la emisión de más de 1,8 millones de toneladas de CO2 equivalente a la atmósfera. De esta manera, TGV contribuirá a cambiar el modelo de gestión y valorización de los residuos orgánicos, que se convertirán en gas de origen renovable mediante la técnica de biodigestión anaerobia.
>> Te invitamos a conocer más sobre el proyecto
Accede a nuestro blog y descubre muchos más contenidos sobre gases renovables, biogás, biometano, gestión de los residuos, tipos de residuos + + + …