Repsol ha anunciado su entrada en el capital social de Genia Bioenergy con una participación del 40%

¡El momento del biometano es ahora! Y a partir de ahora, juntos, no solo vamos a desarrollar plantas de biometano, sino a construirlas y explotarlas a largo plazo, creando un ecosistema de valor para todos. El objetivo de Genia Bioenergy es crear un ecosistema en el cual esté integrada toda la cadena de valor: Tanto la industria agroalimentaria, como los productores de residuos, el sector primario y la ganadería.
PROYECTOS-BIOGAS_EVERCREECH.jpg
Evercreech 1
Evercreech 2
Genia Bioenergy_Evercreech_2021.10

Queremos ser una herramienta para reducir costes, mejorar la competitividad, generar economía circular basada en la revalorización de residuos, y evitar un mayor impacto en el entorno.

De esta forma, podremos fomentar la economía circular, contribuir a la gestión sostenible de los residuos, la descarbonización de la economía, la independencia energética y contribuir al desarrollo de las áreas rurales en España y Portugal.

 

Esta colaboración promete resultados significativos para el medio ambiente y la sociedad:

  • Desarrollo Rural: Generación de empleo y desarrollo en áreas rurales de España y Portugal.
  • Sostenibilidad y Economía Circular: Juntos reforzamos nuestro compromiso con la economía circular y la gestión sostenible de los residuos.
  • Independencia Energética: Contribuimos en la producción y reducción de dependencia de combustibles fósiles.

Estamos seguros de que, juntos, Repsol y Genia Bioenergy podrán lograr grandes cosas.

 

Genia Bioenergy_Evercreech_2021.06

¿Quieres seguir leyendo?

Accede a nuestro blog y descubre muchos más contenidos sobre  gases renovables, biogás, biometano, gestión de los residuos, tipos de residuos + + + …