Los restos de materia originados en tu industria no tienen porqué ser solamente objeto de eliminación en vertederos u otros depósitos parecidos. Si sabemos cómo extraer energía de los residuos orgánicos, tenemos la oportunidad de reutilizarlos y convertirlos en biogás, un combustible de gran eficiencia que puedes usar incluso en tu propia explotación. De esta manera, tienes la oportunidad de obtener un interesante beneficio económico y, a la vez, cuidar tu entorno natural.
¿Qué es el biogás y para qué se utiliza?
Conocer cómo extraer energía de los residuos orgánicos permite la obtención de biogás. Se trata de un combustible generado a partir de la biodegradación de la materia orgánica (residuos de origen animal y vegetal) por digestión sin oxígeno en una cápsula especial, el biodigestor.
Se compone principalmente de metano, dióxido de carbono y otros elementos, como el vapor de agua o el sulfuro de hidrógeno. La proporción de todos estos elementos depende del proceso de fermentación y del tipo de instalación en la que se realiza.
La energía de biogás es barata y resulta efectiva para satisfacer las necesidades básicas, tanto de la industria como, incluso, del hogar. Sus usos más comunes son la generación de calor, la iluminación y la refrigeración. También se aplica como combustible para máquinas agrícolas. Entre sus ventajas, destacamos:
- La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
- El control del riesgo de contaminación biológica y orgánica
- La disminución del volumen de los residuos a transportar y tratar
- Alto nivel de eficiencia energética
- La compatibilidad con los operadores de redes energéticas
Cómo puedo aprovechar los residuos de mi empresa
Si tienes una explotación ganadera, debes saber que puedes optimizar los residuos que generas en tu día a día para generar energía. Ten en cuenta que la Unión Europea marca la obligatoriedad de recogerlos y reutilizarlos. Por lo tanto, una buena opción para cumplir con esta máxima es aprovecharlos para la elaboración de otros productos.
Además de saber cómo extraer energía de los residuos orgánicos, también debes tener en cuenta que la tecnología actual permite la obtención de reestructurados a partir de los restos generados por la industria alimentaria. Igualmente, es posible aplicar los recursos necesarios para extraer compuestos que proporcionan un valor añadido a los productos comercializados. En todos los casos, la clave para aprovechar con eficiencia los residuos generados por tu empresa es tener claras las características de los subproductos con los que trabajas. De esta manera, podrás identificar qué tecnología debe aplicarse, desde la extracción convencional a las destilaciones y el uso de fluidos supercríticos.
Tal vez te interese también: ¿QUÉ RESIDUOS SON LOS MEJORES PARA OBTENER BIOGÁS?
Qué rentabilidad puedo obtener del biogás
Gestionar correctamente los residuos orgánicos industriales para la obtención de energía de biogás te ayuda a reducir gastos y, por lo tanto, a mejorar la rentabilidad de tu negocio.
Dominar la técnica sobre cómo extraer energía de los residuos orgánicos es el primer paso para obtener biometano a partir de su tratamiento. Esto implica una inversión en instalaciones y realización de todo el proceso, pero merece la pena resaltar que resulta rentable a largo plazo.
Para empezar a valorar la rentabilidad del proceso de obtención de biogás para tu negocio, el primer factor a tener en cuenta es el ahorro que representa en los procesos de eliminación de residuos empleados habitualmente en cualquier explotación ganadera.
Además, hay que señalar que el proceso de cómo extraer energía de los residuos orgánicos que se aplica para la producción de biogás es relativamente poco costoso. De hecho, la inversión más importante viene dada por el coste de la instalación, pero merece la pena recordar que incluso algunas compañías apoyan la creación de este tipo de energía a través de su financiación.
De todos modos, los aspectos más importantes que marcan la rentabilidad del biogás como combustible de un negocio son su alto valor calorífico y su potencial de calentamiento. Gracias a estos, es capaz de reemplazar sin problemas los combustibles fósiles más habituales. Una muestra de la rentabilidad que representa la producción de biogás para el autoconsumo en tu negocio es el rendimiento que puedes obtener de 1 metro cúbico de este combustible:
- 6 horas de luz
- Lograr que una incubadora de 1 m3 de capacidad funcione durante media hora.
- Hacer marchar un motor de 1 HP durante 2 horas
Finalmente, no podemos olvidar que también puedes sacar beneficio económico del excedente de energía de biogás creada a través de su venta e inyección en la red.
Generar energía de autoconsumo para mi empresa
Poder disponer de combustible suficiente para abastecer las necesidades de tu empresa implica conocer el proceso sobre cómo extraer energía de los residuos orgánicos. De esta manera, entenderás también el valor de la energía de biometano resultante.
Para producir biogás, es necesario suministrar a la planta de generación de este combustible los residuos que se quieren transformar. Este material se transporta hasta el depósito de almacenamiento y posteriormente, a través de transportadores, hasta el tanque mezclador. También será necesario añadir ingredientes líquidos, como los purines, para conseguir que la mezcla sea adecuada.
La bomba de sustrato de la planta generadora de energía de biogás transporta los materiales líquidos hasta el tanque mezclador. Allí, se une al material sólido previamente introducido, controlando de forma precisa su peso. A partir de aquí, todos los elementos se mezclan a través de un proceso que se repite cada hora. El sustrato que se genera finalmente se bombea hasta el digestor, pero antes pasa por un filtro cortador que elimina sus impurezas.
La fermentación se produce en el digestor sellado para garantizar que no hay oxígeno en la atmósfera. De esta manera, las bacterias logran descomponer el material y producir biogás. A partir de aquí, pasa por unas tuberías para lograr que se enfríe y deshidrate. En la última fase del proceso de cómo extraer energía de los residuos orgánicos, pasa por un compresor para aumentar su presión y obtener el combustible final.
Venta del excedente de energía biometano
La tecnología actual nos permite que la producción de energía de biogás a partir de residuos orgánicos industriales resulte rentable incluso en las pequeñas explotaciones ganaderas y agrarias. Además, hay que tener en cuenta que la normativa actual de autoconsumo energético permite combinar las instalaciones generadoras con la conexión a la red, lo que ofrece numerosas posibilidades de consumo.
Merece la pena resaltar que muchas explotaciones tienen un serio problema con la gestión de sus residuos. Además, tienen que afrontar el elevado coste de la energía que necesitan para realizar sus actividades correctamente. El conocimiento acerca de cómo extraer energía de los residuos orgánicos para la producción de biogás permite amortizar el coste de eliminación de los residuos y convertirlos en energía. Es decir, darles un valor económico positivo.
Las características del campo español hacen que las explotaciones puedan producir biogás en cantidad suficiente para autoabastecerse y, además, inyectar su excedente en la red. Las grandes compañías energéticas apoyan esto financiando incluso las instalaciones a cambio de la venta del gas obtenido a la explotación y comprando el excedente producido.
Conocer cómo extraer energía de los residuos orgánicos producidos es una oportunidad para que las explotaciones ganaderas puedan eliminar sus residuos con eficacia y, a la vez, conseguir un beneficio económico importante a partir de producción de biogás.