Cómo convertir plantas de tratamiento de aguas residuales en ecológicas

Cómo convertir plantas de tratamiento de aguas residuales en ecológicas

En España existen unas 4.700 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales urbanas (EDAR) que gestionan un caudal aproximado de unos 4.950 hectómetros cúbicos de aguas residuales al año. Estas aguas residuales son las que generamos en nuestros hogares, oficinas, áreas urbanas e industrias y su tratamiento en las EDAR da lugar a los fangos o lodos […]

Soluciones sostenibles a la gestión de los lodos de depuradora

Los lodos de depuradora son residuos generados en gran cantidad, por los que requieren de soluciones sostenibles para su gestión

Las aguas residuales que generamos desde nuestros hogares, oficinas, áreas urbanas e industrias son derivadas a las plantas depuradoras, donde, tras someterlas a un tratamiento, generan un fango o lodo. Este fango o lodo de depuradora es uno de los residuos más comunes que tenemos y que producimos en gran cantidad.  Según datos del Registro […]

Biometano vehicular a partir de lodos de depuradora urbana

Las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) que realizan el tratamiento de este residuo deben estar equipadas con verdaderos sistemas de depuración que garanticen el cumplimiento de las exigencias de las Directivas de la Unión Europa sobre depuración/saneamiento, calidad de aguas para la cría de moluscos, de aguas destinadas a baños y de tratamiento de […]

Cómo aprovechar el potencial del biogás a partir de las aguas residuales

La obtención de biogás a partir de las aguas residuales contribuye a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que estas producen. Al mismo tiempo proporciona una fuente de energía renovable, reduce el consumo de energía en las plantas de tratamiento, proporciona una solución a la gestión de lodos y propicia la creación […]

El impacto de la degradación de la materia orgánica en los estanques acuícolas

Los estanques acuícolas reciben aportes de materia orgánica procedentes de los fertilizantes orgánicos, restos de microorganismos, heces de los animales de cultivo o del alimento no consumido. Una pequeña parte de esta materia orgánica (menos del 10%) es incorporada dentro del ciclo biológico en forma de las especies que son cultivadas. El resto es degradado […]

¿Cuáles son los principales residuos contaminantes del agua?

Nuestro modelo de desarrollo nos lleva a la generación diaria de toneladas de residuos, de los que buena parte acaban siendo los principales contaminantes del agua. La falta de tratamiento o la dificultad en la eliminación de los residuos generados, desde nuestros propios hogares o desde las actividades agrícolas o industriales, son factores determinantes de […]

Daño medioambientales de una mala gestión de los residuos orgánicos

La mala gestión de residuos es uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta nuestra sociedad. Sus consecuencias en el entorno natural son tan graves que pueden poner en peligro el futuro de nuestro ecosistema, si no nos concienciamos de la necesidad de seguir las normativas establecidas para lograr su tratamiento adecuado. […]

Potencial energético del biogás a partir de aguas residuales

El biogás es, sin lugar a dudas, una fuente energía alternativa con una gran potencial al poseer una serie de características muy bien valoradas y necesarias en la actualidad: es limpia, renovable, sostenible (ya que procede de recursos orgánicos prácticamente inagotables) y con una gran variedad de usos. Además, puede generarse de diversas maneras: purines […]