Implicación del biogás en la circularidad del agua

La creciente escasez de recursos hídricos, intensificada por el cambio climático, el aumento de la demanda y la contaminación de los ecosistemas acuáticos, plantea uno de los mayores retos para la sostenibilidad global. En este sentido, garantizar un uso eficiente, responsable y regenerativo del agua debe tratarse como una prioridad en múltiples sectores económicos, en […]
La gestión de purines a través de una planta de biogás

Los purines —mezcla de excrementos, orina y agua de limpieza animal— constituyen uno de los principales subproductos generados por la actividad ganadera. En España, la producción de purines supera los 50 millones de toneladas anuales, siendo el porcino el principal generador, con más del 80 % del total. Esta elevada generación plantea desafíos logísticos, medioambientales y […]
Las plantas de biogás como proyectos estratégicos empresariales

El reconocimiento de las plantas de biogás como proyectos estratégicos empresariales por parte de gobiernos autonómicos como el de Cataluña y Andalucía confirma el papel de esta tecnología como un pilar clave en el desarrollo energético y económico regional. Este respaldo institucional ha abierto nuevas oportunidades para que empresas de distintos tamaños incorporen el biogás […]
Modelos de inversión en proyectos de biogás y biometano

El sector del biogás y el biometano en España ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsado por la necesidad de diversificar las fuentes de energía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este desarrollo ha sido posible gracias a diversos modelos de inversión que han facilitado la financiación y ejecución […]
Licencia social, requisito y reto para el éxito de las renovables

La transición energética es esencial para mitigar el cambio climático y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Sin embargo, el éxito de esta transición no sólo depende de avances tecnológicos y políticas favorables, sino también de la aceptación y apoyo de las comunidades locales. Este respaldo comunitario, conocido como «licencia social», se ha convertido en […]
Tecnologías de desodorización para plantas de biogás

Las plantas de biogás representan una solución sostenible para la gestión de residuos orgánicos y la producción de energía renovable. Sin embargo, una de las principales preocupaciones, tanto ambiental como social, son las emisiones odoríficas que se pueden producir en dichas instalaciones. Las plantas de biogás manejan residuos orgánicos que, al degradarse, generan el sulfuro […]
El biometano en el sector primario: dando voz a los protagonistas

El biometano representa una alternativa energética que no sólo promueve el cuidado del medio ambiente, sino que también transforma los desafíos del sector primario en oportunidades. Esta fuente de energía renovable, derivada de residuos orgánicos, está ganando relevancia gracias a su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ofrecer soluciones prácticas […]
Cómo valorizar los efluentes ganaderos del sector lácteo
La industria láctea es una de las más relevantes a nivel global, tanto en términos de producción como de impacto ambiental. En este sentido, los efluentes ganaderos generados por las explotaciones lácteas representan un desafío significativo debido a su alta carga orgánica, nitrógeno, fósforo y otros contaminantes. Una gestión inadecuada de estos residuos puede contribuir […]
Biometano vehicular para las zonas rurales
El biometano se perfila como una de las soluciones para reducir la dependencia de combustibles fósiles y el cambio hacia modelos energéticos sostenibles. Este biocombustible renovable, producido a partir de residuos orgánicos, ofrece una alternativa limpia que no sólo reduce emisiones, sino que también impulsa la economía circular y fortalece las comunidades rurales. Las zonas […]
Bioenergía a partir de residuos ganaderos en España
La bioenergía, especialmente aquella generada a partir de residuos ganaderos, constituye una de las soluciones viables que se suman a la lucha contra el cambio climático. Los residuos ganaderos, como los purines y el estiércol, representan un recurso infravalorado, pero con gran capacidad para impulsar la economía circular mediante su transformación en biometano y otros […]
Usos del biometano más allá de su inyección en la red gasista
El biometano, obtenido a partir de la purificación del biogás, ha ganado relevancia en la transición energética, especialmente, por su uso como sustituto del gas natural en la red gasista. Sin embargo, existen otras aplicaciones igualmente importantes que permiten aprovechar el biometano de manera eficiente, especialmente cuando la inyección a la red no es viable […]
Hidrógeno verde y biogás en el nuevo PNIEC
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) es la herramienta clave con la que España busca alcanzar sus objetivos de descarbonización para 2030 y avanzar hacia la neutralidad climática en 2050. Con la reciente actualización, el nuevo PNIEC ha ampliado de manera significativa las metas para el desarrollo de las energías renovables y […]
Economía circular en el turismo: plantas de biogás que transforman destinos turísticos
El turismo es uno de los pilares económicos de España, representando un 12,8% del PIB en 2023 y generando ingresos sustanciales gracias a la llegada de millones de visitantes internacionales. Sin embargo, este sector enfrenta desafíos importantes en términos de sostenibilidad, especialmente debido a su alto consumo de recursos naturales y la generación de residuos. […]
Biometano y su contribución al almacenamiento energético y a la estabilidad de la red eléctrica
El desarrollo de las energías renovables plantea varios desafíos técnicos y operativos que superar para hacer completa su integración en el sistema energético. Uno de estos desafíos es el carácter intermitente de algunas fuentes de energía renovable, como la eólica y la solar, y la dificultad de gestionar el excedente de energía, en momentos de […]
La importancia de la gestión de olores y emisiones en las plantas de biogás
Las plantas de biogás permiten la conversión de los residuos orgánicos en energía renovable, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y contribuyendo a una gestión más sostenible de los desechos. Sin embargo, estas instalaciones se enfrentan al inconveniente de gestionar la emisión de olores y otros contaminantes que, de otra forma, generarían un impacto negativo […]
Políticas actuales y planes europeos en relación a la bioenergía
En la última década, Europa ha intensificado sus esfuerzos para enfrentar los desafíos climáticos y energéticos mediante la implementación de políticas ambiciosas. Un contexto en el que la bioenergía se ha consolidado como un elemento clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y neutralidad climática. La bioenergía, que representa la energía procedente de la transformación […]
Aspectos clave de la nueva Directiva Europea sobre emisiones industriales y ganaderas
La Directiva Europea sobre emisiones industriales y ganaderas representa un marco regulatorio crucial en la lucha contra el cambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta directiva tiene como objetivo establecer estándares claros y exigentes para las actividades industriales y ganaderas, sectores responsables de una parte significativa de las […]
La importancia de la aceptación social en la expansión de la bioenergía
La bioenergía, a diferencia de otras fuentes renovables como la solar o la eólica, ofrece la capacidad de generar energía renovable de forma continua, lo que la convierte en un componente importante en la transición hacia un sistema energético sostenible. No obstante, a pesar de este importante aspecto, el éxito de su desarrollo va a […]
Avances necesarios en I+D para el desarrollo de la bioenergía
La bioenergía, energía se obtiene a partir de la biomasa, abarca una variedad de procesos y tecnologías que permiten convertir materiales orgánicos, como residuos agrícolas, forestales y urbanos, en energía útil, ya sea en forma de electricidad, calor o biocombustibles. A diferencia de otras fuentes de energía renovable, la bioenergía tiene la capacidad de proporcionar […]
Biometano y fotovoltaica, un modelo de comunidad energética innovador para España
Las comunidades energéticas son una solución innovadora y sostenible con la que dar respuesta a algunos de los desafíos energéticos. Estas comunidades son agrupaciones de individuos, empresas y organizaciones que colaboran para producir, gestionar y consumir energía renovable de manera local y descentralizada. Su objetivo principal es reducir la dependencia de los combustibles fósiles, disminuir […]