Biometano para avanzar en la descarbonización de España

Biometano para avanzar en la descarbonización de España

España tiene un potencial significativo para la producción de biometano, teniendo la capacidad de generar hasta 163 TWh/año. Esta producción podría llegar a cubrir el 45% de la demanda nacional de gas natural, alineándose con los objetivos de producción de biometano establecidos por la Unión Europea para 2030. Unos objetivos que fijan una meta de […]

El biometano, un aliado energético para combatir el cambio climático

El biometano, un aliado energético para combatir el cambio climático

En la lucha contra el cambio climático, el biometano emerge como una solución efectiva y sostenible. Con el aumento de la conciencia ambiental y la búsqueda de energías renovables, el biometano se posiciona como una alternativa clave en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En Genia Bioenergy, expertos en plantas de biogás […]

Microgrid solar-biogás, una alternativa renovable para las áreas rurales

Microgrid solar-biogás, una alternativa renovable para las áreas rurales

Las áreas rurales están cada vez más despobladas, llegando al punto que, según estimaciones de la ONU, para 2050, el 68% de la población global vivirá en áreas urbanas. En el caso de España, los datos son aún más preocupantes al incrementarse ese porcentaje hasta el 80% en la actualidad, según el Banco Mundial. Esto […]

Biometano, beneficios más allá de la energía renovable

Biometano, beneficios más allá de la energía renovable

El futuro mix energético estará dominado por las energías renovables, donde los gases renovables (biometano e hidrógeno verde) desempeñarán un papel fundamental en la consecución de los objetivos europeos de seguridad energética y mitigación del cambio climático a largo plazo, junto a la eólica o la solar. De estos gases renovables, la producción de biometano […]

Eficiencia y sostenibilidad en la valorización de lodos de depuradora

Eficiencia y sostenibilidad en la gestión de lodos

Los lodos o fangos de depuradora generados a partir de la depuración de las aguas residuales presentan una composición variable de sólidos y agua, dependiendo del origen de las aguas residuales (urbanas o industriales) y de los tratamientos llevados a cabo. Entre las materias suspendidas o disueltas que presentan podemos encontrar algunas con valor agronómico […]

El sector de la cosmética se une a propuestas más respetuosas con el planeta

El Sector de la cosmética se une a propuestas sostenibles

La sociedad, el consumidor están cambiando. Cada vez más se reivindica por la salud para el ser humano y el planeta. En este punto de inflexión, sectores como el de la cosmética están en el punto de mira. Demasiado plástico que acaba como residuo, contaminando los fondos marinos, productos que contienen toxinas que repercuten en […]

El impacto ambiental de una planta de biogás

El impacto ambiental, comúnmente, se define como la modificación del medio ambiente ocasionada por la acción del hombre. Aunque también se produce un impacto ambiental ante causas naturales, como puede ser la erupción de un volcán o un terremoto. Cuando las condiciones del medio ambiente cambian o aparecen nuevas condiciones, estas afectan a los ecosistemas […]

Circularidad: un nuevo sistema económico

Circularidad, un nuevo modelo económico

Se producen más de 2.100 millones de toneladas de residuos cada año a nivel mundial y de estos, tan solo un 16% (323 millones de toneladas) son reciclados.  Seguir con este sistema lineal de producir, consumir y tirar implica continuar generando residuos que ahogan los ecosistemas y acaban con la biodiversidad, consumir en exceso recursos […]

La importancia de la gestión de residuos en el sector de la hostelería

La economía circular va abriéndose camino de forma progresiva en el contexto empresarial. Según algunas de las conclusiones del informe “Economía Circular en Pymes en España”, presentado en 2019, cerca de la mitad de las pymes españolas (46%) son conscientes de las ventajas de este modelo económico sostenible, basado en la idea de reducir, reutilizar […]

Economía circular y gestión de residuos en el sector de la moda

Economía circular y gestión de residuos en el sector de la moda

Hasta ahora, el sector de la moda y la industria textil se han basado en un modelo de sobreproducción, donde la ropa que no se vende, los excedentes o la que se descarta en las casas se convierten en un residuo que eliminar (incinerar o vertedero). Tan solo en España, cada año nos desprendemos de […]